skip to main | skip to sidebar

Educación: Una Contribución

Estudio sociológico del aporte educativo de Joaquín Hernández Callejas y Conchita Alas

26.1.08

Genealogía y Heráldica

Buen portal que explica científica y técnicamente aspectos relacionados con la genealogía:

http://www.heraldaria.com/index.php

http://www.geocities.com/heraldicabc/

http://www.fuenterrebollo.com/heraldica.html

http://personales.com/espana/alicante/heraldica/enlaces.htm

http://www.pergaminovirtual.com.ar/apellidos/alas.html
Publicado por Evaristo Hernández en 1:29 p. m.
Etiquetas: Zona Notas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)
EXPLORE POR ORDEN ALFABÉTICO:

Algunos escritos de Joaquín Hernández Callejas

  • Chinameca, El Salvador. 1920-1950.
  • Mito y Realidad del Estado
  • Una Lección para Jóvenes

Archivo

  • AUTOMATIC TRANSLATION

Biografías y Zonas de Estudio

  • Conchita-Alas
  • Joaquín-Hernández-Callejas
  • Zona 1. Socioaxiología Educativa
  • Zona 2. Socioestudios Educativos
  • Zona 3. Sociohistoria Educativa
  • Zona Fotos
  • Zona Notas

Enlaces Educativos

  • Cultura General

Google

Google
Búsqueda personalizada

Justificación de esta página

*
Un estudio de la teoría y práctica educativa de Conchita Alas y Joaquín Hernández Callejas.

Esperamos que nuestras notas en este blog sean de utilidad para todas las personas que deseen superarse por medio del amor al prójimo, al estudio y al trabajo tal como ellos enseñaron.

El propósito de este blog es recapitular, estudiar, compartir e inducir la aplicación de los fundamentos pedagógicos de educadores de El Salvador, América Central.

Los principios pedagógicos de Joaquín Hernández Callejas, pueden resumirse así:

1. Es necesario forjar en el educando objetivos claros y metas en su vida, motivarlo e inspirarlo para que en pos de las realizaciones que se ha propuesto concentre su voluntad y adquiera y desarrolle sus capacidades y habilidades de manera perseverante, con amor al sacrificio constructivo.

Educar para tener confianza en el poder de la voluntad y el esfuerzo para adquirir destrezas y capacidades desarrollando la lectura sistemática y la aplicación creadora de lo aprehendido.

2. Se debe forjar la tenacidad en el trabajo y desarrollar una fijeza radical en la consecución de las metas en la vida. "Un sí, un no, una línea recta, un fin" gustaba de repetir para señalar que en la vida no hay que divagarse ni dispersar esfuerzos.

3. Se debe educar con la mentalidad de lucha constante para superarse.

"La felicidad concebida como ausencia de problemas no existe. Los problemas siempre existen, son la esencia de la vida. La felicidad consiste en resolver problemas por medio de la lucha perseverante y constructiva."

Los principios pedagógicos de Conchita Alas podemos presentarlos sumariamente así:

1. La educación debe estar centrada en el ejemplo de Jesús.

Siguiendo el ejemplo del Maestro, el docente forja con amor fraternal a personas que en su acción y su conocimiento sean útiles para la humanidad.

2. Educar es desarrollar el amor al trabajo y al estudio.

3. Forjar en el educando el respeto a sí mismo, la dignidad propia y la sencillez, pues son características que se requieren para concretizar y multiplicar las enseñanzas de Jesús y su amor por la humanidad.

4. La educación debe ser personalizada, comprensiva y concentrada en cada ser humano, brindando orientaciones positivas en todo momento y en toda situación.

5. Inculcar constantemente la aplicación de los conocimientos, generando capacidades para concretar metas, fomentar el espiritu emprendedor por medio de las iniciativas impulsadas con firmeza y humildad.
*

Conchita Alas y Joaquín Hernández Callejas, presidiendo acto cultural.